Usos de Arctostaphylos uva-ursi, Gayuba o Uva de Oso
La Gayuba es una planta leñosa rastrera que forma un tupido manto llegando a tapizar amplias zonas del sotobosque. Tiene desarrollo lento y llega a alcanzar los 30 a 40 cm. Posee hojas perennes, alternas, coriáceas, ovales, haz verde oscuro, envés pálido. Además tiene frutos de color rojo.
Nombres: Gayuba, Uva de oso, Manzanita, Aguavilla, Manzanera, Arctostaphylos uva-ursi
Floración: Flores en racimos terminales, cortamente pedunculadas, hermafroditas, pentámeras, actinomorfas.
Las hojas se utilizan como aromatizantes para tabacos de pipa y los frutos pueden usarse para la preparación de mermeladas.
Excelente planta cubridora para zonas calcáreas y secas, ideal para rocallas.
Multiplicación: Por estacas y semillas. Las semillas son de difícil germinación. Necesita entre 4 y 6 meses de estratificación fría y aun así retrasan la germinación hasta el segundo o tercer año.
Las estacas se ponen a enraizar en condiciones de humedad elevada, en estructuras cubiertas con polietileno.
Floración: Flores en racimos terminales, cortamente pedunculadas, hermafroditas, pentámeras, actinomorfas.
Usos:
Tiene propiedades medicinales como diurético, astringente y antiflogística renal.Las hojas se utilizan como aromatizantes para tabacos de pipa y los frutos pueden usarse para la preparación de mermeladas.
Excelente planta cubridora para zonas calcáreas y secas, ideal para rocallas.
Multiplicación: Por estacas y semillas. Las semillas son de difícil germinación. Necesita entre 4 y 6 meses de estratificación fría y aun así retrasan la germinación hasta el segundo o tercer año.
Las estacas se ponen a enraizar en condiciones de humedad elevada, en estructuras cubiertas con polietileno.
Comentarios
Publicar un comentario